Entradas

Bocados de realidad LXXIV

Imagen
Un usuario de Flickr al que sigo y cuya fotografía admiro ha subido una foto que es en realidad una captura de pantalla de Windows con el mensaje “Apagando el equipo…” y mediante la que anuncia que desconecta durante un tiempo. No especifica nada más aunque algún comentario a esa foto lo interpreta como una desconexión para recargar fuerza e ideas y manifiesta practicarlo de vez en cuando con buenos resultados. Hay otros usuarios a los que sigo y que, sin anunciarlo, llevan también algún tiempo sin subir fotos. Y es que también yo llevo un tiempo en el que me cuesta trabajo encontrar motivos que fotografiar a la vez que no le veo ningún interés a fotos ya hechas en el momento de intentar procesarlas en el ordenador, incluso me atrevería a decir que no se lo encuentro a gran parte de las de los que las siguen subiendo a la red; no sé si a consecuencia de mi desorientación o a que ellos también están afectados. Otro tanto me ocurre a la hora de buscar un tema sobre el que tratar en est...

Bocados de realidad LXXIII

Imagen
No sabría decir con certeza cuál es el atractivo que le encuentro a estas fotos que traigo hoy y de las que últimamente he hecho unas cuantas. Para intentar acercarme a descubrir qué es lo que me atrae de ellas diría en primer lugar que me gusta la composición que resulta, una composición que siempre roza la abstracción y que tiene la fuerza necesaria para llamar la atención. Se ajustan también estas fotos a esa intención ya declarada de que el motivo no sea identificable a primera vista y, por otro lado, ya una vez identificado el motivo, me gusta el movimiento de las telas que da lugar a pliegues, volúmenes y texturas. No deja de haber también un componente mitómano: siempre me han llamado la atención la forma en que las diferencias entre hombres y mujeres se ponen de manifiesto en las prendas de vestir de unos y otras; el calzado, por ejemplo o los mismos vestidos. Por último la presencia de la figura humana, que siempre me ha atraído incluir en mis fotos, no en este caso con la i...

Bocados de realidad LXXII

Imagen
Esta semana toca fotografía abstracta. Parece que la inspiración viene por ciclos y llevo una temporada en que es este tipo de fotos el que con más frecuencia se manifiesta ante mis ojos: Algunas diría que vienen a buscarme Brochazos de luz (2018) Otras, contra lo que pudiera parecer, podrían considerarse momentos únicos, como esta en la que el sol se pone tras los edificios que tengo frente a mi ventana. Momentos únicos porque coinciden esas nubes formando franjas y que el sol se ponga justamente por el vértice que forman ambos edificios, unos días antes se ocultaría tras la torre más arriba y unos días más tarde lo hará tras el tejado sin alcanzar la torre Puesta de sol (2018) Esta con líquenes como motivo después de perseguirla durante largo tiempo Liquen (2018) O esta otra que se me presenta durante un paseo por unos jardines Verdes (2018) Pero en realidad el motivo de dedicar al tema de la abstracción la entrada de esta semana es traer aquí ...

Bocados de realidad LXXI

Imagen
Como suelo hacer de vez en cuando, estos últimos días he estado buceando en mi archivo de fotos y, como suele ocurrir cuando lo hago, he recuperado un buen número de ellas de ese cierto ostracismo en que se encontraban. Aunque es normal y resulta perfectamente explicable, lo cierto es que no deja de sorprenderme la forma en que se renueva la mirada al volver sobre fotos ya “olvidadas”. Es el caso de fotos que en su momento compartían características con otras, lo que inevitablemente lleva a compararlas y, no sé si con buen o mal criterio, fueron rechazadas en beneficio de otras y que ahora, vistas de nuevo, llego a la conclusión de que independientemente de ello merecen formar parte de mi selección de fotos preferidas. Pasos (2018) En el tejado (2018) También me reencuentro con fotos que tuve que abandonar después de darle muchas vueltas porque no encontraba una solución que me convenciera, ahora, al   volver a verlas con esa mirada desmemoriada, doy con ...

Bocados de realidad LXX

Imagen
Nos enseñaban en la Escuela de Arquitectura que para componer un alzado, una fachada, la forma exterior de un edificio, hay que resolver la escala grande y la escala pequeña. La escala grande son los trazos generales, los elementos que se aprecian desde la distancia cuando se tiene una visión del edificio formando parte del paisaje urbano y la escala pequeña es la que se pone de manifiesto cuando las personas entran en contacto con él, lo que esas personas perciben cuando pasan junto al edificio o acceden a él, es la que se denomina escala humana, hecho a la medida del ser humano. Un ejemplo en el que ambas cuestiones están resueltas brillantemente es el auditorio del Kursaal en San Sebastián, de mi admirado Rafael Moneo . A escala grande el edificio son dos paralelepípedos inclinados. Esa es la idea general del proyecto, pero éste debe resolver también la forma en que esos dos grandes bloques tocan la calle para entrar en contacto con la gente de una forma amable. Lo q...

Bocados de realidad LXIX

Imagen
Un poco por debajo de mi ventana había un gorrión posado en un cable. Tenía unas buenas condiciones de luz y buen contraste con el asfalto de la calle sobre el que se proyectaban las sombras de unas   pancartas; me parecía que podía ser un buen fondo para una foto así es que cogí la cámara e hice una primera toma. El equilibrista (2018) Siempre hago más de una foto, por si no queda bien -a veces demasiadas y luego tengo problemas para decidirme por una cuando la diferencia entre ellas es insignificante- el caso es que mientras preparaba la segunda toma un coche se puso debajo y se paró con intenciones de aparcar. Como la cámara tiene disociado el enfoque y la medición y no había fijado una medición concreta, aunque tenía apretado a medio recorrido el disparador para enfocar vi cómo el pájaro y el cable se oscurecían hasta el negro: un contraluz. Pensé no obstante que la foto con el coche de fondo podía estar bien y disparé. En edición subí un poco las sombras para que e...

Bocados de realidad LXVIII

Imagen
Dice wallace en un comentario a una entrada anterior que cuando sale a hacer fotografías lo hace con el equipo completo, incluido el trípode y entiendo que varios objetivos, sin duda esto habla de que la calidad técnica de las imágenes es importante para él. No es mi caso, tengo una cámara bastante buena, pero la calidad de la imagen la marcan los objetivos y yo tengo dos objetivos básicos que si bien proporcionan una calidad decente, no son nada extraordinario. Pero no me voy a escudar en las limitaciones de mi equipo, lo cierto es que para mí la calidad técnica está en un segundo plano, valoro más cuestiones como el motivo, la composición, el color o la luz, en definitiva el contenido de la foto, al servicio de todo lo cual entiendo que ha de estar la calidad técnica. Sin embargo y pese a ser cierto todo lo dicho, como ya he reconocido en más de una ocasión, la verdad es que mis deficiencias técnicas son notables; no tanto por desconocimiento, ciertamente son pocos los concept...