Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2024

Ciencias vs Letras o soy de letras, eso no es lo mío.

Imagen
  Hace unos días el Diario de Sevilla publicaba una entrevista al sevillano José Antonio Prado-Bassas, doctor en matemáticas, profesor de la Universidad de Sevilla en las facultades de Matemáticas y Física, y a la sazón, ganador del bote del concurso televisivo Cifras y Letras (169.000 €). Lo comento aquí por la respuesta atípica que dio a una pregunta típica; ¿Por qué a los niños les gustan tan poco las matemáticas? Le preguntó el periodista, y la respuesta, contundente: “porque hay que pensar, y pensar duele”. Así es. Cambiaría la pregunta para no particularizarla a los niños y a las matemáticas y la extendería a cierto tipo de gente, los que se dicen de letras y a lo científico, en general. Y es que a menudo se oye a gentes de letras soltar impunemente, ante una cuestión de matemáticas, la manida a la vez que ridícula afirmación de “Ah no, yo soy de letras (de humanidades, dicen algunos para mostrarse más cool ), las ciencias no son lo mío”. Nunca he oído a nadie de ciencia...

Santiago Sierra, una mirada fresca

Imagen
  En estos tiempos difíciles para el pensamiento, al menos para quien, como es mi caso, va a contracorriente del pensamiento oficial, constituye una gran alegría encontrarse con alguien relevante que tiene una mirada lúcida y alejada del oportunismo. Es lo que ha ocurrido con la entrevista de Mario Canal al fotógrafo y artista Santiago Sierra que el diario El Mundo publicó el pasado 25 de octubre con motivo de su exposición en el Museo CA2M de Móstoles (Madrid) 1.502 personas cara a la pared . Ese mismo día 25 de octubre, la prensa recogía la noticia de que la Universidad de Salamanca (USAL) había concedido el título de doctora honoris causa a la filósofa Eulalia Pérez Sedeño, quien en su discurso afirmó que “se abre la posibilidad de lograr una ‘ciencia feminista’ y por tanto de una ‘filosofía feminista de la ciencia’, esto es, la que se hace desde una perspectiva feminista o que utiliza el feminismo como teoría crítica para enfrentarse a los problemas”. A mí esta afirmación me ...