Bocados de realidad LXX

Nos enseñaban en la Escuela de Arquitectura que para componer un alzado, una fachada, la forma exterior de un edificio, hay que resolver la escala grande y la escala pequeña. La escala grande son los trazos generales, los elementos que se aprecian desde la distancia cuando se tiene una visión del edificio formando parte del paisaje urbano y la escala pequeña es la que se pone de manifiesto cuando las personas entran en contacto con él, lo que esas personas perciben cuando pasan junto al edificio o acceden a él, es la que se denomina escala humana, hecho a la medida del ser humano. Un ejemplo en el que ambas cuestiones están resueltas brillantemente es el auditorio del Kursaal en San Sebastián, de mi admirado Rafael Moneo . A escala grande el edificio son dos paralelepípedos inclinados. Esa es la idea general del proyecto, pero éste debe resolver también la forma en que esos dos grandes bloques tocan la calle para entrar en contacto con la gente de una forma amable. Lo q...